PLANIFICACIÓN MODELACIÓN Y TRANSPORTE SAS
PMT - BOGOTÁ
CONSULTORIA EN INGENIERÍA DE VÍAS Y TRANSPORTE, ESTRUCTURAS E INGENIERÍA ELÉCTRICA EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAIS
ESCRIBANOS UNICAMENTE VIÁ WHATSAPP
OFRECEMOS UNA CONSULTORÍA ÁGIL Y EXCELENTE A NUESTROS CLIENTES, DÉJANOS ACOMPAÑARTE EN TUS PROYECTOS, CONTAMOS CON TRES LÍNEAS DE ATENCIÓN: INGENIERÍA ESTRUCTURAL, INGENIERÍA DE VÍAS Y TRANSPORTE E INGENIERÍA ELÉCTRICA ( GEPMT, 2021)
LINEA DE MOVILIDAD: TRÁNSITO Y TRANSPORTE
Amplia experiencia en estudios de tránsito y transporte

ELABORACIÓN DE PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO (PMT)
Herramienta técnica que plantea las estrategias, alternativas y actividades necesarias para minimizar o mitigar el impacto generado a las condiciones normales de movilización y desplazamientos de los usuarios de las vías (peatones, ciclistas, usuarios de transporte público, conductores y pasajeros de vehículos privados y de carga y comunidad en general), causados por la ejecución de una obra o la realización de actividades (intervenciones colectivas asociadas a eventos y filmaciones) ( Alcaldía de Bogotá). Atendemos COI y COOS de la Alcaldia , planes de semaforizaciòn vial ante la entidad, actualizaciones de PMTs .

ESTUDIOS DE TRÁNSITO (ET)
Estudio que contiene el análisis riguroso de la situación actual del tránsito, de la demanda vehicular proyectada, de los impactos que el proyecto urbanístico generará sobre la movilidad circundante y su zona de influencia. Incluye tránsito vehicular y peatonal, análisis de colas, evaluación de cupos de parqueaderos, semaforización, análisis de puntos críticos, capacidad vehicular de la malla vial arterial principal y complementaria del área de influencia del proyecto. ( Alcaldía de Bogotá)

ESTUDIO DE DEMANDA Y ATENCIÓN A USUARIOS (EDAU)
Estudio que demuestra que el espacio para la atención de la demanda vehicular, generada por el proyecto, garantiza la acumulación de vehículos dentro del predio y a su vez que la operación del proyecto no produzca embotellamientos sobre las vías públicas en las horas de más alta demanda. El procedimiento para su presentación está establecido en el Decreto Distrital 596 de 2007, o la norma que lo modifique o sustituya ( Alcaldía de Bogotá)
SIMULACIÓN DE TRÁFICO Y AFOROS VEHÌCULARES
Realizamos aforos vehìculares y simulaciòn de tràfico para proyectos de Movilidad . Tomamos la informaciòn primaria con nuestro equipo de trabajo y presentamos la informaciòn para la aprobaciòn de los estudios tècnicos en las entidades Dsitritales. Contamos con software de simulaciòn PTV Vissim y AIMSUM para el desarrollo de sus proyectos.

DISEÑO DE SEÑALIZACIÓN VÍAL
Estudio de ingeniería, que mediante la aplicación de los conceptos técnicos establecidos en el manual adoptado mediante la Resolución 1885 de 2015 expedida por el Ministerio de Transporte y el criterio profesional, se define la forma correcta de utilizar el conjunto de elementos de señalización horizontal, vertical y otros dispositivos, que se deben implementar para: 1. informar a los actores viales sobre las prioridades y la manera en que deben transitar en la vía, 2. reducir conflictos y mitigar riesgos de siniestralidad, 3. regular el tránsito y 4. brindar condiciones adecuadas de operación y accesibilidad.

DISEÑO GEÓMETRICO DE VÍAS
Elaboración de diseños geométricos de vías ( diseño vial ) de proyectos viales urbanos y rurales en todo el territorio Nacional, ofrecemos nuestra experiencia trabajando junto a empresas públicas y privadas en diseños de:
1. Diseño en Planta
2. Diseño en Perfil
Además , realizamos replanteo de vías y realizamos la proyecciones de nuevos trazos. Articulamos las propuestas públicas a tu proyecto y viceversa ( Alcaldía de Bogotá) .
AFOROS VEHÍCULARES Y PEATONALES
Realizamos toma de aforos vehículares y peatonales para proyectos de movilidad que lo requieran, contamos con un equipo de apoyo capacitado con experiencia en proyectos de Movilidad en áreas urbanos y rurales . Entregamos la información procesada lista para los análisis que requieran hacer en archivo Excel .
LINEA DE ESTRUCTURAS
Responsabilidad y cumplimiento

- Diseño de vivienda unifamiliar y
multifamiliar
Elaboración de planos estructurales (especificaciones técnicas de construcción) y memorias de cálculo, de acuerdo con el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo-Resistente, NSR-10.

Consultoría especializada e inspección de obra
Asesoramiento para la construcción de diferentes proyectos estructurales (muros de contención, estructuras metálicas, piscinas..., etc)

Diseños de Piscinas y Aljibes
Para proyectos urbanos y rurales , casas de fincas y proyectos privadas en territorio urbano y rural

Patología y vulnerabilidad de estructuras
Análisis de patologias a proyectos existentes.

Cronograma y Presupuestos de construcción
Elaboración de cronograma de actividades y presupuesto de obra de acuerdo con las exigencias propias del proyecto.
Estudios de Suelos y Geotècnia
Elaboración de ensayos y estudios de suelos para proyectos en Bogotá acorde a las directrices de la normativa actual municipal .
PORTAFOLIO
CONOZCA NUESTROS PROYECTOS REALIZADOS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
PROYECTOS DE ESTRUCTURAS
PROYECTOS DE INGENIERÍA DE VÍAS Y TRASPORTE
PROYECTOS DE INGENIERÍA ELECTRICA
EMPRESAS IMPACTADAS POR NUESTROS SERVICIOS
Instituto de desarrollo urbano
Idartes
Jardín Botánico
Transmilenio
Solicita nuestros servicios a través de whatsapp
317 444 9999
Por favor, introduce tus datos y te responderemos en menos de 2 horas
NUESTRO DIRECTORES
OSCAR ÁNDRES GUTIERREZ BOLÁÑOS
INGENIERO CIVIL - MSc Universidad Nacional de Colombia
BOGOTÁ. COL.

Ingeniero
civil egresado de la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad
Nacional de Colombia, maestrando en Ingeniería-Estructuras, con una sólida
formación en investigación y capacidad de proponer soluciones a proyectos de
Ingeniería estructural. Ha trabajo en la construcción del centro comercial Mall Plaza de Manizales, en
donde adquirió capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo. Posteriormente,
se vinculó como docente ocasional de la Universidad Nacional de Colombia, en
donde estimuló y desarrolló el pensamiento lógico de sus estudiantes a través
de varios lenguajes de programación: DFD, Matlab y Python. En paralelo, ha
desarrollado diversos proyectos como consultor independiente en el área de las
estructuras y de la construcción.En la actualidad, está proponiendo un nuevo sistema constructivo compuesto por
columnas de acero y vigas de concreto reforzado, conectadas a través de
aditamentos fusibles de acero.
VER SUS REDES SOCIALES PROFESIONALES
FRANCISCO MAFLA-HERNANDEZ
INGENIERO CIVIL - MSc Universidad Nacional de Colombia
MEDELLÌN . COL.

Especialista en Vías y Transporte y Magister en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte.
Ha desarrollado habilidades de consultoría especializada de proyectos públicos y privados junto a reconocidas empresas del sector de la construcción y alcaldías Municipales en Colombia. Ha trabajado en secretarias de movilidad, institutos de desarrollo Urbano, asesor de movilidad y docente universitario
Pedro José Teherán Teherán

Pedro José Teherán Teherán es Ingeniero Eléctrico y Magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con conocimientos en administración pública, construcción, interventoría, diseño, planificación y supervisión de proyectos eléctricos de alta, media y baja tensión. La realización y asesoría de proyectos de iluminación pública ha sido su campo de mayor aplicación durante su ejercicio profesional. Ha tenido la oportunidad de elaborar, asesorar y participar en diferentes proyectos eléctricos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Laboyos, entre los más sobresalientes se encuentran la ejecución de Convenios Interadministrativos por valores superiores a $21.500.000.000, los cuales tenían como finalidad la iluminación de espacios públicos, bienes de uso público y demás espacios de libre circulación, con tránsito vehicular o peatonal municipal
Durante sus estudios, hizo parte del grupo de investigación ENVIRONMENTAL ENERGY AND EDUCATION POLICY - E3P de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual tuvo la oportunidad de trabajar temas relacionados con eficiencia energética, en especial temas de alumbrado público.
CONTACTANOS AHORA
Click en Link o en la imagen a lado derecho para ir directo a Whatsapp
https://wa.link/pmt_ing_esp_msc_franciscomafla
ó agreguenos
(+57) 317 4444 9999 ( Directo a empresa )
(+57 ) 3185146549 ( Directo a Gerencia)
3 AÑOS DE PMT
pmt plan de manejo de tránsito plan de manejo de obras plan de tráfico bogota soacha facatativá chía zipaquirá mosqueta madrid funza cajicá sibaté tocancipátabio la calera sopó cotá tenjo El rosal Gochancipá Bojacá medellin cali barranquilla girardota sabaneta pereira cali